Oporto e Norte de Portugal; Beiras; Lisboa e Vale do Tejo, Alentejo; Algarve.
CAPITAL:
Lisboa
HABITANTES:
9.865.114
SUPERFICIE:
92.080 km┬▓
LOCALIDADES DE INTERÉS TURÍSTICO-MONUMENTAL:
Lisboa, Oporto, Coimbra, Aveiro, Viseu, Castelo Branco, Guarda, Leiria, Santarem, Setúbal, Algarve, Albufeira, Portalegre, Estremoz, Beja, Evora, Braga, Portimao, Loulé, Vila Nova de Foz Côa, Bragança, Faro, Viana do Castelo, Vila Real, Madeira.
MARAVILLAS NATURALES:
Parque Natural de Arrábida (Setúbal), Sierras de Aire y Candeeiros (Rio Mayor), Sintra-Cascais (Sintra). Reserva Natural de Berlanga-Peniche. Parque Natural de Peneda-Gerês, de Montesino (Bragança), do Alvao (Vila Real). Parque Natural de Sierra da Estrela (Manteigas), do Douoro Internacional (Mogadouro). Parque Natural da Serra de Sao Mamede (Portalegre), do Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina (Odemira), del Valle del Guadiana (Mértola). Reserva Natural de Sado (Setúbal). Parque Natural de Ria Formosa.
DESTINOS DEPORTIVOS:
Golf, tenis, pesca en alta mar y en ríos, caza, senderismo en los parques forestales o reservas naturales, observación de pájaros, camping, equitación, esquí en las montañas de la Serra da Estrela.
PLATOS TÍPICOS:
Mariscadas, caldeirada (guisado de pescado), cabrito, leitão (lechón), bacalhau, pescados frescos como sardinas, salmón, trucha, róbalo y lenguado. Callos. Açorda (pan empapado en la salsa del plato al que acompaña). Açorda de alhos (sopa de pan con ajos). Caldo verde, caldo de grelos (sopa de verduras). Canja de gallina, (caldo de gallina con arroz). Lulas (calamares). Arroz con marisco. Cocido portugués, realizado con alubias. Feijoada, similar a la fabada española. Bife con patatas (filete), tripas (callos), frango (pollo), coteletas (costillas). chanfana, guiso de cordero cocido con vino.
DENOMINACIONES DE ORIGEN Y PRODUCTOS PROTEGIDOS:
Vino de Oporto, vino Verde, Douro, Dão, Bairrada, Alentejo, etc.
ARTESANÍA TÍPICA:
Cuero, bordados, encajes, tejidos y ropa de hogar, tapices, cerámica, alfarería, cristal, embaldosados, empedrados, los objetos de madera esculpidos o en lieja, joyería, cestas, porcelana fina, papel y corcho.
FIESTAS:
25 de abril, Día de la Libertad. Primero de diciembre: Restauración de la Independencia.